|
|
|
 |
Voces y figuras: del madrigal al drama musical
Durante la primera semana de
este mes, Bogotá saltará al ruedo de la ópera: llegarán a nuestros escenarios reconocidas figuras de la lírica nacional e internacional para regalarle al público sus más bellas galas. Del 1º al 6 de noviembre. |
|
 |
El teatro de la montaña
Otty Patiño
Conozca la vida de la comunidad del barrio San Isidro, ubicado en las montañas que colindan entre el área rural de Chapinero y el vecino municipio de La Calera. Allí, el Centro Integral de Artes Teatridanza, ha visto crecer a toda una generación de niñas y niños a quienes han impulsado con su proyecto cultural. |
|

|
Festival Distrital Danza en la Ciudad: todos a bailar del mismo lado
Por Rafael Caro Suárez
El Festival ‘Danza en la Ciudad’ reunirá, del 10 al 28 de noviembre, a cientos de bailarines de más de 40 agrupaciones locales, nacionales e internacionales. Conozca los principales componentes y protagonistas de este certamen distrital de la danza. |
|

|
Canal Capital:
un patrimonio que se moderniza día a día
Por Felipe Caro
Así es el Canal Capital, que ha logrado ganarse un importante espacio entre los televidentes bogotanos y colombianos, gracias a una rica y variada programación que incluye franjas informativas, culturales, musicales, infantiles, juveniles, deportivas y de opinión. |
|
 |
Omara Portuondo:
el acontecimiento de un concierto mayor
Por Jorge Sossa Santos
Reflexiones en torno a un evento musical y al templo de la cultura donde este tuvo lugar: el concierto de Omara Portuondo, que se realizó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Es gracias a las alianzas público-privadas que se tejen en este centro cultural, que el público capitalino ha podido presenciar eventos de gran magnitud y a precios asequibles.
|
| | El Magazín | 
|
Rodrigo García estrenó su película, Madre e hija
Por Óscar Domínguez G.
¿Qué hay detrás de “Madre e hija”, la más reciente película del cineasta Rodrigo García? Más conocido por ser el hijo del gran ‘Gabo’, su entorno familiar y sus vivencias han impregnado de un aire especial a sus películas, siempre bien interpretadas e incluso la mayoría de veces protagonizadas por mujeres. |
|
 |
Marta Granados:
una artista que transforma la vida en afiches
Por Alejandro Arciniegas Alzate
A manera de homenaje, este artículo da un breve repaso por la vida y obra de una de las más talentosas diseñadoras gráficas que ha dado el país: Martha Granados, reconocida por sus impecables e iconográficos afiches que han ilustrado innumerables eventos de toda índole, además de hacer acreedores de premios y reconocimientos en concursos. |
|
 |
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder»
Por Juan Manuel Baquero
Una vida literaria de triunfos y magistrales obras le han dejado a Vargas Llosa no sólo satisfacciones sino también reconocimientos: recién acaba de recibir el Nobel de Literatura y ya sale del horno, o mejor de la imprenta, su más reciente libro titulado “El sueño del Celta”. |
 |
Nicolás Suescún: versátil artista y poeta bogotano
Por Juan Gustavo Cobo Borda
Conozca el perfil personal y profesional de Nicolás Suescún, destacado cuentista y traductor bogotano que se hizo acreedor del ‘Premio Vida y Obra 2010’, otorgado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a personas mayores de 65 años cuya trayectoria profesional haya hecho importantes aportes a la cultura capitalina. |
|
|
|
Agenda |  |
televisión
Nueva temporada de ‘Cultura Capital’
A partir del 5 de noviembre se emitirá por el Canal Capital la nueva temporada del magazín audiovisual Cultura Capital, en coproducción con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que seguirá registrando la movida cultural de Bogotá pero con un perfil mucho más enfocado hacia las historias de vida de habitantes de las localidades. Se verán notas del Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo, los barrios La Favorita, Modelo y Techo, el universo del Hip-Hop, Ópera al Parque, danza en la ciudad, café y billares, la Urnas Centenaria y Bicentenaria, y la Casa Fernández, entre otros.
|
Horario: Canal Capital, martes a jueves 10:00 pm.
Repetición: miércoles a viernes 1:00 pm |
 |
| teatro
CIAT- Centro Integral de Artes Teatridanza
Un teatro enclavado en las montañas del barrio San Isidro Alto, en el kilómetro 5 vía La Calera, es el escondite de una noble cofradía de niños y jóvenes de estratos 1 y 2 que encuentran allí una escuela de arte dramático. Vea las muestras finales de algunos de estos talentosos jovencitos, que han sido guiados por los directores del proyecto: Roberto Nieto y Ligia Cortés. |
Fecha: noviembre 7, 14 y 21
Lugar: barrio San Isidro Alto, Km 5 vía La Calera
Hora: 2:00 pm Entrada gratis Inf: 520 2254 |

|
| artes escénicas
Temporada de Estrenos Facultad de Artes Universidad Distrital
El público podrá ver los estrenos de montajes de teatro y danza contemporánea de los alumnos graduados de V año de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Distrital. |
Fecha: noviembre 7 al 9, 12, 13, 17 al 19
Lugar: Varios teatros. Ver Agenda
Hora: Ver Agenda Entrada gratis Inf: 342 1019 |

| | festival
7º Festival Distrital de Títeres y Teatro Infantil
En el evento ‘Estímulo a la creación 2010’ se estrenarán diez nuevas creaciones de títeres y teatro infantil de igual número de compañías teatrales y titiriteras de la ciudad. Un espacio para disfrutar en familia, pues las obras van dirigidas tanto a niños como adultos y jóvenes. |
Fecha: 17 al 27 de noviembre Lugar: Varios teatros.
Costo: $3.000 niños, $5.000 adultos Inf: 235 0330 |
 |
|
tango en vivo
Alejandro Gaona
Guitarra y voz de Buenos Aires en ‘Caminito’ Todos los sábados a partir de las 8 pm se podrá escuchar en esta parrilla, tango, milonga, vals y canción de Buenos Aires en vivo. |
Lugar: Km 4.5 vía Bogotá - La Calera Inf: 5221790 |
| Este mes |
Danza
En Bogotá: excelentes
grupos de Danza |
 |
Música
Estuvo en Bogotá
Omara Portuondo |
 |
Cine
Rodrigo García Barcha
Gran director bogotano |
 |
Literatura
Merecido Nobel a
Mario Vargas Llosa |
 |
Premios
«Toda una Vida» a
Nicolás Suescún |
 |
| Editorial | Bogotá apoya el emprendimiento cultural
Desde el inicio del gobierno de la Bogotá Positiva tuvimos la decisión de
respaldar los procesos de emprendimiento
del sector. La Bogotá cultural, que
tanto reconocimiento ha sabido construir,
debe avanzar en la consolidación de los
logros obtenidos. Por esto encontramos en
la dimensión económica de la cultura una
oportunidad de exploración hacia nuevos
horizontes que permitan profundizar esa
perspectiva de derechos, en la que nuestro
sector es pilar fundamental.Ver más información |
| Cartas de los Lectores | Señor director:
A pesar del título tan largo me gustó mucho la reseña del libro Árboles ciudadanos en la memoria y en el paisaje cultural de Bogotá, y lo compré. Me acordé de otro título largo, de Gabriel García Márquez, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. Al terminar de leer un título tan largo, queda uno casi sin aliento para medírsele al interior del libro. Volviendo a los Árboles…, lo que más me gustó fueron las fotos, que tienen unos acercamientos preciosos de momentos que uno no ha presenciado, como el nacimiento de una hoja o el primer plano de unos frutos. También me pareció muy útil que trajera rutas (32) y sectores (11): así uno organiza sus propias caminatas para ir a visitar los árboles «en vivo y en directo». Mi novio y yo somos ecologistas y grandes caminadores. Ya no subimos a los cerros porque nos da miedo con tanto asalto, pero sí nos vamos a poner la tarea, los fines de semana, de ir haciendo nuestros paseos ecológicos en busca de los árboles. Yo quería comentar el interesante artículo de Juan Gustavo Cobo sobre el surrealismo, en el que uno aprende un montón de cosas de ese movimiento tan importante. Y admiré las bellas fotos de Man Ray, que no conocía. Gracias a Ciudad Viva, fui a ver la exposición.
Muchas gracias,
Olga María Restrepo Valencia
Bióloga |
|
Librerías Itinerantes en Rafael Uribe (noviembre 6) y Antonio Nariño (Noviembre 21).
Más información |
|
Hágase seguidor del periódico Ciudad Viva en Facebook: Búsquelo como periódico cultural Ciudad Viva. |
| Pizarra | |
| |
| Con el fin de facilitar el acceso de la ciudadanía a la información de la Encuesta Bienal de Culturas 2009, y así promover un mayor uso de su contenido, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través del Observatorio de Culturas, ha adoptado el software REDATAM+Sp |
|
Con fuerza, sacrificio y dedicación, las utopías se convierten en una realidad. No importa si es duro el camino, o si en un punto del recorrido hay quienes no creen en el sueño: las utopías están hechas para hacerse realidad. |
|
|