A pocos días de comenzar el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte recuerda la memoria de Fanny Mikey: a dos años de su partida, el mejor homenaje que se le puede rendir es convertir a la ciudad en la capital mundial del teatro. Ver más
Veinte años de una apuesta por la paz El 9 de marzo se cumplen veinte años de una apuesta por la paz en Colombia. Mediante el acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional, y el M19, Colombia emprendió un camino de entendimiento que abrió las puertas para la discusión, elaboración y adopción de la Constitución de 1991.
Los recomendados del Iberoamericano El periódico "Ciudad Viva" recomienda a sus lectores los 5 espectáculos que, a juicio de su Comité Editorial, el público no puede perderse.
El próximo 9 de marzo, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, abrirá la convocatoría Bogotá Tiene Talento, que otorgará 5.200 millones de pesos para el fomento del arte, la cultura y el patrimonio en la ciudad.
Talleres artísticos en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro Una serie de talleres en torno al Festival Iberoamericano de Teatro se imparten para formar a los jóvenes capitalinos en nueve lenguajes de las artes escénicas. Durante el evento, artistas extranjeros complementarán esta formación.
El Magazín
Bogotá, la niña y el abanico Por Juan Gossaín Stefan Zweig decía que cada ciudad conocida se convertía para él en una sola imagen. Pensando en el maestro, y en su habitación sobre la bahía de Río de Janeiro, evoco mi llegada a Bogotá, hace más de cuarenta años.
Benjamín Villegas, el gran editor bogotano "Ciudad Viva" presenta el perfil de Benjamín Villegas, cuya destacada trayectoria editorial se remonta hacia el año de 1978. Una carrera que lo ubica como uno de los grandes editores del país.
'Amazonía perdida': fotos de Richard Evans Esta publicación es un completo compendio fotográfico que da testimonio de la vida en el corazón del Amazonas. Un estudio etnográfico y una serie de crónicas viajeras completan este fabuloso libro.
Perfil de libreros colombianos Por Juan Gustavo Cobo Borda Retrato de ilustres libreros que impulsaron, gracias a su pasión por el libro, sus negocios. Siempre abarrotados de buen material de lectura, las librerías de estos personajes fueron sitios obligados de perigrinaje intelectual.
Manuel del Socorro Rodríguez: El Aviso del Terremoto Por Alberto Rodríguez Tosca Con ese apocalíptico titular se firma el acta de nacimiento del periodismo colombiano el 12 de julio de 1785, y de remate la más extravagante de las exactitudes: “A las siete y tres cuartos de la mañana, dos segundos”.
Agenda
conmemoración Celebre el Mes de la Mujer en la Media Torta En el marco de las celebraciones que organizó la Alcaldía Mayor de Bogotá durante el Mes de la Mujer, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, le dedicará una tarde a todas las mujeres de la ciudad en la jornada ‘Conmemoración Mes Internacional de los Derechos de la Mujer’. Será una tarde emocionante, acompañada (entre otros) de la buena música de Comadre Araña, y de un montaje teatral a cargo del grupo Tierra. Además, se recordará la memoria de Etelvina Maldonado, una querida cantora que dedicó sus esfuerzos para reivindicar el papel de la mujer en nuestra sociedad.
Fecha: Domingo 7 de marzo Lugar: Centro Cultural La Media Torta Cl 18 N° 1-05este Hora:12:30 pm Entrada gratis Inf: 232 0266
teatro "Rosita contra todo"- Festival Alternativo de Teatro En el mes del teatro, el público podrá disfrutar de esta excepcional obra dirigida por Margarita Borja y Patricia Ariza, esta última reconocida por su amplia trayectoria en las tablas y por ser la directora del Festival Alternativo de Teatro, al cual pertenece esta función. Así, con esta pieza dramática que nos enseña una estampa cruda del conflicto interno colombiano, se da rienda suelta a la exquisita fiesta del teatro alternativo bogotano.
Fecha: marzo 27 a abril 1 Lugar: Sala Seki Sano Cl 12 N° 2-65 Hora: 7:30 pm Inf: 342 9621
artes plásticas ConTRATO de Mujer - Pintura Precisamente una mujer artista, la talentosa Piedad Tarazona, presenta esta exposición en la que se rinde homenaje a la mujer en el mes de la reivindicación de sus derechos. A través del color y las formas luminosas de sus trazados, se completa una muestra llena de amor, fuerza y poder femenino.
Fecha: marzo 4 a 31 Lugar: Galería Casa Cuadrada Cr 7 N° 83-20 Hora: lunes a viernes 9:00 am a 1:00 pm, 2:00 a 7:00 pm; sábado 11:00 am a 5:00 pm Entrada gratis Inf: 476 4406
literatura Feria del Libro en Engativá, y Bibliodiversidad Como estrategia para descentralizar la oferta literaria de las grandes librerías, la Secretaría de Cultura y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño montaron una Feria del Libro en el parque Boyacá Real, en Engativá, en donde habrá talleres de fomento a la lectura y actividades culturales para los visitantes. Así mismo, estas entidades apoyaron el lanzamiento de tres publicaciones en igual número de puntos de la ciudad.
Fecha: Feria 6 de marzo; Lanzamientos: 10, 17 y 24 de marzo Lugar: Ver Agenda Inf: 282 9491 Ext. 128
astronomía Proyecciones Astronómicas El Planetario ofrece al público Proyecciones Astronómicas en su Teatro de Estrellas de martes a domingo. Son cuatro documentales: El origen de la vida (11:00 am), Viaje por el Sistema Solar (12:30 pm), Al límite (2:30 pm) y Mitos y leyendas del cielo (4:00 pm).
recreación Festiparque Vuelven los Festiparques a los escenarios al aire libre de Bogotá. La actividad, organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, brinda jornadas llenas de lúdica, espacios recreativos y mucha didáctica, en una apuesta por afianzar los lazos de amistad entre la comunidad.
Fecha: marzo 21 y 28 Lugar: Parques Villa Alemana y Nacional Olaya Herrera. Ver Agenda Hora: 8:00 am a 5:00 pm Entrada gratis Inf: 660 5400
Festivales de teatro, un patrimonio construido por mujeres En el mes de marzo, cuando se conmemora el Día de la Mujer, le rendimos un justo homenaje a aquella argentina que llegó a Colombia en los años 60, en donde se quedó hasta el día de su muerte. Este mes, por vez primera, Fanny, la mujer coronada por su inconfundible melena colorada, no llevará la batuta del festival. Su legado, no obstante, perdurará por siempre. Ver más información
Cartas de los Lectores
Señor Guillermo Angulo Director Ciudad Viva
En el número pasado, a manera de epígrafe de un artículo sobre la excelente novela Sin remedio de Antonio Caballero, publicaron un divertido soneto, Los animales son madrugadores, que circuló profusamente en los años setenta. El dueño y distribuidor principal era el ex presidente Belisario Betancur, quien lo mandaba a sus amigos firmando el envío como ‘El Jilguero del Alba’. También por la misma época circuló una respuesta a que circuló clandestinamente en La Romana y El Pasaje, hasta que un periodista la publicó. Yo, de ocioso, lo recorté y lo conservé. Y quiero participar a los lectores de Ciudad Viva este divertimento que desenmascara a doña Aurora González de García.
¡Oh, Jilguero del Alba! cuántas veces pasé en vela pensando que llegaba la aurora que en tus versos se anunciaba, viendo saltar ovejas y hasta reses.
¿Por qué mataste así mis ilusiones? Confieso: con tu astucia no contaba, pues la aurora con la que yo soñaba era mujer de rouge y de calzones.
Cherchez el marido —dije— de la Aurora y en el café Pasaje, entre dos frías, se apareció diciendo: —Buenos días: me llamo Constantino y mi señora es Aurora González de García y es travesti, poeta, y de la CIA.
Anónimo, siglo XX Por la transcripción, Dagoberto Bermúdez Poeta
Vea Cultura Capital de martes a jueves a las 10:00 p.m. por Canal Capital. Repetición de miércoles a viernes, 1:00 p.m. Escuche en la emisora virtual ((dc))radio, el programa Bogotá lo tiene todo en Cultura, Recreación y Deporte Lunes a viernes de 12:30 pm. y 1:00 p.m. Ingrese a: www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Pizarra
Abierto camino a Monserrate La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que para la temporada de Semana Santa, el camino a Monserrate estará habilitado para el uso de toda la ciudadanía.
Remodelación a El Campín Para cumplir con todas las especificaciones técnicas que la FIFA exige a Colombia como sede del Mundial de Fútbol Sub-20 del 2011, la Alcaldía Mayor de Bogotá realizará una serie de obras para que el El Campín sea un estadio de élite.
Súbase a la Ruta Amarilla Con el objetivo de mostrar la singular, fascinante y siempre novedosa faceta que tiene Bogotá en su entorno urbano y natural, el Instituto Distrital de Turismo y la Fundación Terpel ofrecen al público sus buses de la ‘Ruta Amarilla, que enseña ciudad’.
La casa de Enrique Grau En el Museo y Centro Cultural Enrique Grau reposan todos los valiosos objetos, obras y demás documentos que hacen parte del patrimonio artístico y personal de este talentoso artista cartagenero. En diciembre, se cumplen los 90 años de su natalicio.