El Carnaval y las Fiestas Locales en todo Bogotá el sábado 12 de agosto
Se realizarán 25
Fiestas Locales
simultáneas
Un circuito festivo y
carnavalesco
para escojer o recorrer
las fiestas más
cercanas
El sábado 12 de agosto, el Carnaval de Bogotá se tomará las localidades de la ciudad con las Fiestas Locales que prepararon la Alcaldía Mayor y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo, IDCT. Esta celebración servirá para consolidar los proyectos realizados por la ciudadanía y así darles el reconocimiento social que se merecen.
Con las Fiestas Locales, los pobladores de 16 localidades tendrán contacto directo con las festividades: habrá gastronomía, danza, música, comparsas, juegos, muchas luces y colorido y, por supuesto, rumba y pachanga pero, eso sí, con moderación y responsabilidad.
Participarán los proyectos ganadores de la Convocatoria Cultural de Carnaval, realizada por el IDCT. Las actividades incluirán aspectos propios de los sectores étnicos y poblacionales que residen en la urbe, como los indígenas, los afrocolombianos, la cultura raizal, el pueblo rom (los gitanos), etc. Consulte los puntos de fiesta y escoja el lugar que más le convenga, ya sea por cercanía a su casa, familia o amigos. porque las actividades que allí se realizarán le llaman la atención. ¡Todos a la Fiesta! Entrada libre.
Localidad 1, Usaquén
1)Centro Comercial Hacienda Santa
Bárbara, carrera 7ª con calle 116
De 2:00 a 8:00 p.m. Se realizará el
sábado 19 de agosto
Tema: Carnaval de Fiestas Locales.
Qué hay: Convención de Circo,
cumpleaños de Usaquén, Festival de
Arte y Programación
sobre Navidad.
Organiza: Asociación de Arte y
Cultura La Esfinge.
Localidad 2 Chapinero
2)Parque de Lourdes - Carrera 13
con calle 63, de las 12:00 m. a las 8:00
p.m.
Tema: Fiesta de San Isidro, Fiesta de
la Virgen del Carmen y Fiesta de los
Jóvenes Urbanos.
Qué hay: Música, danza, teatro,
comparsas, Feria Gastronómica,
Danza del Adulto Mayor y exhibición
de máscaras.
Organiza: Corporación Barro Colorado
y Consorcio GEC – Tierradentro.
Localidad 3, Santa Fe
3)Parque de la Independencia, calle
26 con carrera 7ª
De 12:00 m. a 7:00 p.m.
Tema: Nueva Música Moderna
Bogotana
Qué hay: Conciertos, Maratón de
Gaitas, Tambores y Bailes Cantados,
Muestra de la Comparsa y presentación
de los Gaiteros de San Jacinto en
la terraza del Planetario de Bogotá.
Organiza: Comparsa de los Músicos –
Distritofónica.
4)Teatrino del Parque de La
Independencia
Calle 26 con carrera 7
Jueves 10 de agosto
De 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
Tema: Fiesta Andina.
Qué hay: Muestra de la Comparsa,
Danzas y Música Andina.
Organiza: Danzantes y Músicos
Andinos de Bogotá.
5)Barrio Atanasio Girardot
Carrera 1ª A con calle 1ª
De 3:00 a 9:00 p.m.
Tema: Fiesta del Trueque con la
Cultura Tolimense.
Qué hay: Bazar del Trueque, Apertura
de la Casa de la Cultura Leonardo
Gómez, desfile de las seis comparsas
(parques El Triunfo, El Rocío y El
Dorado), música y danza del Tolima,
exposición fotográfica.
Organiza: Asociación Cultural
Colectivo Teatral Luz de Luna.
6)Universidad Distrital
Sede Macarena Avenida Circunvalar
con calle 27
jueves 10 de agosto, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Tema: Rumba Rodante Universitaria.
Qué hay: Foros, Trueque de Pulgas,
Gastronomía (ollas comunitarias),
video, grupos de reggae, rap, metal y
folclor, cuentería.
Organiza: Disidencia Carnaval
Universitario.
El Carnaval y las Fiestas Locales en todo
Localidad 4 San Cristóbal Sur
7)Calle 7ª y 8ª Sur, Carrera 6ª
(Parque de Villa Javier)
De 12:00 m. a 8:00 p.m.
Tema: Con maíz haremos fiesta.
Qué hay: Danzón Cultural, presentaciones
de música y danza, Muestra
de la Comparsa y trueque creativo.
Organiza: Asociación Folklórica
Palos, Cuerdas y Kotizas –PCK.
Localidad 5, Usme
8)Parque Valles de Cafam
Transversal 44 Este No. 89 C-62 Sur
De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tema: Danza y Música.
Qué hay: Presentaciones musicales y
de danza, muestra de la comparsa.
Organiza: Asociación Santa María del
Danubio Azul.
Localidad 7 Bosa
9)Colegio Porfirio Barba Jacob,
barrio Palestina, calle 70A Sur No.
90-65; Parque de la Ele, barrio La
Ele, carrera 80 con calle 71F Sur
De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tema: Los Saberes del Carnaval
Qué hay: Desfile, feria gastronómica,
presentaciones artísticas, presentación
del resultado de los talleres.
Organiza: Fundación Cultural
Summun Draco.
10)Calle 55 No. 66-42
De 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
Tema: Carnaval Bossa Nova.
Qué hay: Primer Carnaval de
Integración, Primera Chiquimuestra
de Arte Popular Urbano, danza,
teatro, música, comparsa, feria
gastronómica y artesanal.
Organiza: Fundación Artística
Gedam.
Localidad 8, Kennedy
11)Calle 41 Sur Transversal 58
De 4:00 a 8:00 p.m.
Tema: San Pacho en Carnaval.
Qué hay: Misa Afro, presentación del
video Carnaval de San Pacho, grupos
artísticos, exhibición de peinado afro
y juegos afro.
Organiza: Unión Temporal.
12)Avenida Boyacá No. 37 B-29,
Parque Antiguo San Cayetano
De 2:00 a 7:00 p.m.
Tema: Carnaval de Carnavales.
Qué hay: Música, danza, teatro y
comparsa.
Organiza: Reciclarte.
13)Parque de las Américas
Carrera 68 F Nº 3A–94
De 1:00 a 5:00 p.m.
Tema: Ker Romani (Carpa Gitana)
Qué hay: Muestra cultural Pueblo
Rom (gitanos), artesanías y productos
Rom, feria fotográfica, música, danza
y gastronomía.
Organiza: Unión Romaní de Colombia.
Localidad 9, Fontibón
14)Carrera 96 H Bis, entre calles 23 J y
23 K
De 3:00 a 8:00 p.m.
Tema: Bacanal de la Muerte.
Qué hay: comparsa, performances,
feria gastronómica, música, danza y
cine.
Organiza: Fundación Cultural Teatro
Experimental Fontibón.
Localidad 10, Engativá
15)Transversal 74 Nº 82 B–05
De 2:00 a 4:00 p.m.
Tema: Ópera en Carnaval.
Qué hay: comparsas, presentaciones
artísticas, música experimental, danza
contemporánea.
Organiza: Colectivo Artístico Experimental
Transeúnte.
Localidad 11, Suba
16)Centro Suba – Calle 139 con
carrera 100
De 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Tema: El Carnaval de los Abuelos.
Qué hay: desfile de candidatas al
reinado, grupos musicales, concurso
de danzas, tuna, concurso de disfraces,
venta de comida.
Organiza: Asociación de Adultos
Mayores Jardín del Abuelo.
Localidad 13, Teusaquillo
17)Calle 53 entre carreras 18 A y 23
De 12:00 m. a 8:00 p.m.
Temas: Festival Carranguero, Títeres y
Payasos en Carnaval, Música sacro
profana, Caribbean Sun, Sand and sea
in Bogotá, Danzas Bogotanas.
Qué hay: Música carranguera, danza,
muestra artesanal y gastronómica,
títeres,payasos, chirimía, bullerengue,
zarzuela, danza contemporánea y
danza de diablos y espejos, danzas de
la zona andina, pacífica, caribe, Llanos
Orientales y muestra de bailes del
pasillo colonial incorporando al
público. Reggae y Calypso.
Organizan: Corporación Encuentros
Boyacenses, Unión Temporal Match
Titiri–Clown, Fundación para el
Desarrollo Social y Personal
Autorrealización, Organización de la
Comunidad Raizal con Residencia
Fuera del Archipiélago de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina,
Fundación Cultural Ballet Folclórico
Tierra Colombiana.
18)Universidad ESAP, Diagonal 40
Nº 46 A-37
Jueves 10, 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Tema: Rumba Rodante Universitaria.
Qué hay: Foros, trueque de pulgas,
gastronomía (ollas comunitarias),
video, grupos de reggae, rap, metal y
folclor, cuentería.
Organiza: Disidencia Carnaval
Universitario.
Localidad 15 Antonio Nariño
19)Desfile desde la carrera 31 con
calle 17 Sur, por la 17 Sur hasta el
Carulla de Ciudad Jardín.
Llegada: Parque Deportivo La Fragua,
carrera 31 Nº 15–20 Sur
De 2:00 a 6:00 p.m.
Tema: Carnaval y Manuelitas
Qué hay: Desfile de Comparsa por el
Barrio Restrepo y Presentación en
Parque La Fragua.
Organiza: Unión Temporal Vientos del
Sol.
Localidad 16, Puente Aranda
20)Desfile desde el Parque Primavera
- Calle 8 con carrera 56
Llegada: Parque Colón Dalias -
Carrera 56 con calle 4
De 3:00 a 8:00 p.m.
Temas: La Fiesta de los muñecones
(Valle y Bogotá), Discapacidad y
Carnaval, Cambalache
Río y Fiesta por la vida y el Río
Bogotá.
Qué hay: Teatro, presentación de
comparsas, grupo de danzas Los hijos
del Pacífico (colonia sevillana en
Bogotá), Feria artesanal, Muestra de
la Escuela de carnaval de niños de
Mira Futuro.
Organizan: Asociación Cultural
Carretaca Teatro y Liga de Madres y
Padres Localidad 16.
21)Desfile desde la Carrera 46 con
Calle 40 Sur
Calles 37 y 38 Sur con carrera 49 A y
49 B (Parque Alquería Norte)
De 3:00 a 7:00 p.m.
Tema: Cambalache Río y Fiesta por la
vida y el Río Bogotá.
Qué hay: Comparsa, música y danza,
exposición medio ambiental.
Organiza: Unión Temporal Ciudad
Escuela Verde Ser Convisión.
Localidad 17, La Candelaria
22)Calles 9ª y 10ª y 5ª
De 2:00 a 8:00 p.m.
Tema: Carnestolendas y carnaval.
Qué hay: Remembranza de las
Carnestolendas de los siglos XVII y
XIX de La Candelaria en
la Iglesia de la Peña. música, danza,
comparsa, feria del Trueque
Creativo.
Organiza: Corporación Cultural
Fluido Natural.
Plaza del Chorro de Quevedo
23)Calle 13 carrera 2ª
De 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tema: Carnaval Indígenas Ingas y
Sirianos.
Qué hay: Encuentro Intercultural en
la Diversidad del Trueque, participación
de los
Pueblos Ingas y Sirianos. Grupos
musicales Takisuma y Takisuyo,
danza, pintura facial,
caricatura, gastronomía.
Organiza: Fundación Pluricultural
Pakarí.
Localidad 18, Rafael Uribe Uribe
24)Salón Comunal del Sector
Ayacucho
Calle 48 X No 2 Este–13 Sur
De 2:00 a 10:00 p.m.
Tema: Una fiesta de barrio.
Qué hay: Desfiles desde el Parque
Diana Turbay, por San Agustín y
Palermo, presentación de los grupos
Ajudesco, Tres Tributos, Danzas
Show, talleres de danza, teatro y
zancos, grupos de adulto mayor,
break dance y cuentería.
Organiza: Corporación Cultural de
Teatro Zancos y Danzas Fénix.
Localidad 20, Sumapaz
25)Plaza Principal de Sumapaz.
(Esta fiesta ya se realizó el 22 de
julio)
Tema: Campesinos en Carnaval.
Qué hubo: Día del Campesino,
comparsa, presentación de grupos
artísticos de Bogotá
Organizó: Zea Mayz – Asociación
para el Desarrollo Integral de la
Cultura y el Medio
Ambiente.
[ click en el mapa para ampliar ]
Cada número resaltado identifica una fiesta. Busque la Fiesta en su localidad