Consulte toda la programación en www.idrd.gov.co tel:660 54 00
El relanzamiento de la ciclovía, un campeonato suramericano de natación, billar, lucha libre, festival de cometas, novilladas. El instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, ha preparado una variada programación en el marco del Festival de Verano 2006 que va del 8 al 21 de agosto. En Bogotá uno no sabe qué va a pasar con el clima. A veces llueve de sopetón y caen unos goterones que se escurren pesados por los paraguas y forman unos charcos difíciles de esquivar. Otras veces aparece la incómoda lluvia paramuna, que moja de a poquito.
En ocasiones sopla un viento frío o sale un sol picante que hace que unos usen el fólder de visera. Un festival de verano puede sonar a quimera en estas tierras sin estaciones, pero en el Festival de Verano de Bogotá el clima veraniego lo ponen los que llegan a elevar una cometa, los que miran animadamente a dos hombres enmascarados hacer maromas en un cuadrilátero o los que, simplemente, se acomodan en cualquier montecito con un helado en una mano y una colorida bomba en la otra. “Que los bogotanos se adueñen de los espacios públicos. Ese es uno de los objetivos de este Festival de Verano en el que todos los eventos son gratis,” dice José Tapias, actual director del IDRD. Desde las novilladas, pasando por la tradicional válida de triatlón, la copa ecuestre Ciudad de Bogotá o el suramericano de natación, todo está al acceso de los ciudadanos.
El Festival de Verano tiene como gran atractiva la variedad. Eventos deportivos y recreativos conforman la programación de este evento que este año ha sumado a su programación la elección de la Señorita Bogotá, las novilladas, el Voleyplaya, el Grand Prix de billar y la presentación de los trotamundos de Harlem, entre otras actividades.
La idea es atraer a personas de todos los gustos. “Hay quienes no les gusta el fútbol ni el ciclismo, pero disfrutan del billar. Otros, sólo quieren ir a las cometas; otros tantos, a ver motocross.
El más difícil de convencer va a encontrar algún evento que lo saque de su casa,” dice Tapias. En el marco del festival se lanzarán los aeróbicos nocturnos, que se llevarán a cabo los martes y jueves en distintos puntos de la ciudad. Esto con el fin de que quienes trabajan en el día puedan ejercitarse en la noche. En agosto el festival tiene una programación para toda la población. Solamente tiene que sacudirse, dejar descansar al televisor, pararse de la cama y salir a disfrutar de alguno
de los eventos del décimo aniversario del festival de verano.
Ciclovía renovada “El gran regalo para Bogotá es el relanzamiento de la ciclovía, que es un importante activo de la ciudad y es primordial optimizar su funcionamiento,” dice Tapias. Uno de los puntos más importantes que contempla la nueva ciclovía, que se lanzará el 13 de este mes, contempla la reorganización de las ventas ambulantes. Ya no se verán expendios de mazorca, jugos o paletas en cualquier lado de las calles, sino que serán agrupados en 37 estaciones de servicio.
En cada una de estas estaciones habrá módulos distintivos. Además, dichas estaciones contarán con parqueaderos para bicicletas y baños portátiles. Según explica Tapias, los baños constituyen un agregado fundamental que requería la ciclovía. “Una de las razones por las cuales las mujeres no salen a la ciclovía es porque no hay baños disponibles. Además, según estudios de población, de cada 10 personas que salen a ejercitarse solamente tres o cuatro son mujeres.” Todo en este proyecto de renovación va orientado a mejorar la salud y esas áreas de esparcimiento que conforman la ciclovía. Por eso, otra de las novedades son los llamados puntos Rafi de evaluación médica, en los que el IDRD trabaja mancomunadamente con las Secretarías de educación y salud del distrito. Se trata de unos módulos en los que cualquier persona puede hacerse un examen completo en el que se le toma la tensión y la grasa corporal, entre otras cosas, y se le formula un plan de ejercicio y nutrición personificado. “Muchas personas salen a la calle solamente el domingo y no tienen una rutina organizada de ejercicios y nutrición.”
El aspecto de la buena alimentación también ha sido contemplado. La idea es concienciar a los vendedores para que entiendan que no pueden vender un sandwich ligero, en vez de papas fritas o morcilla. Que es mejor no calentar los alimentos y que el carbón puede ser sustituido a la hora de preparar una mazorca. La ciclovía se prepara para estrenar una nueva cara. Allí van a estar los puntos veterinarios para que el señor que sale a correr con el perro; las Recreovías para los niños, la rumba aeróbica, un salpicón mejor preparado. Todo para que los bogotanos pasen un domingo más saludable.